La página que intenta visitar sólo está disponible en inglés. ¡Disculpa!
The page you are about to visit is currently only available in English. Sorry!
**This blog can also be found in .**
Enfrentamos dos amenazas interrelacionadas que requieren acción urgente: abordar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. A pesar de una narrativa que a veces pone en conflicto los intereses de la energÃa renovable y la conservación de la fauna silvestre, no solo es posible, sino imprescindible resolver estos dos problemas de manera conjunta a nivel de polÃticas y proyectos.
El Informe Survival by Degrees de ̽»¨¾«Ñ¡ encontró que alrededor del 61 por ciento de las especies de aves en América del Norte están en peligro de extinción para finales de este siglo bajo un escenario de calentamiento climático de 3 grados, con aves como el cascanueces de Clark, la codorniz de Montezuma y el zambullidor orejudo especialmente vulnerables en Arizona. La crisis climática exige que construyamos nuestra infraestructura de energÃa renovable a escala industrial si vamos a reducir nuestras emisiones de carbono hasta el punto en que se eviten los peores efectos del cambio climático. La crisis global de biodiversidad exige que restauremos, mejoremos y protejamos los hábitats para la fauna silvestre en todo el mundo a escala de paisaje si queremos detener la extinción (que actualmente ocurre a un ritmo ).
¿Cómo construimos la infraestructura necesaria para hacer la transición de una economÃa energética basada en carbono, al mismo tiempo que creamos nuevos hábitats para la fauna silvestre (o al menos protegemos lo que aún tenemos)? Las mejores soluciones deben abordar el cambio climático, la conservación de la fauna silvestre y de los hábitats, mientras se involucra a las comunidades afectadas.
Y Arizona y el Suroeste están en el epicentro.
En la Sociedad Nacional ̽»¨¾«Ñ¡, y dentro de nuestra oficina regional en ̽»¨¾«Ñ¡ Suroeste, estamos comprometidos con este trabajo necesario. Con el lanzamiento en 2023 de nuestro Informe sobre Aves y Transmisión, nuestro apoyo a la y al Plan Solar Oeste de la Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés), reconocemos que debe existir un equilibrio en el desarrollo de energÃas renovables y transmisión, y la promoción de la conservación de la fauna silvestre. Si más proyectos de energÃa renovable y transmisión pueden ser proactivos y considerar las necesidades de la fauna silvestre y las comunidades, creemos que pueden implementarse de manera más rápida y responsable.
Con este enfoque, rechazamos la noción de que estamos atrapados en un juego de suma cero entre la energÃa renovable y el hábitat de la fauna silvestre. Creemos que, al utilizar la mejor ciencia, llevar a cabo una diplomacia de alto nivel con la industria e involucrarnos en los procesos de ubicación y permisos a través de diversas jurisdicciones (federal, estatal, local), podemos desarrollar la capacidad necesaria de energÃa renovable, mientras conservamos e incluso mejoramos el hábitat. ̽»¨¾«Ñ¡ trabaja en múltiples niveles para influir en los procesos de permisos, decisiones de ubicación y planes de mitigación para lograr los mejores resultados tanto para las aves como para las personas.
Por eso, estamos emocionados de compartir nuestra nueva publicación, Desarrollado en colaboración con grupos de conservación de todo Arizona, este recurso ofrece ideas para que los proyectos de energÃa renovable y transmisión sean más compatibles con las necesidades de la vida silvestre y las comunidades.
Además de estas prioridades de conservación que nos gustarÃa que los desarrolladores consideraran al ubicar, diseñar e implementar proyectos de energÃa renovable y transmisión a escala de servicios ±èú²ú±ô¾±³¦´Ç²õ, también apoyamos la energÃa solar en techos, almacenamiento de baterÃas para viviendas y la eficiencia y conservación energética. Además, creemos que las lÃneas de transmisión existentes deben operarse de manera que se maximice su capacidad y se asegure que las lÃneas actuales se utilicen al máximo (para determinar si se necesitan nuevas lÃneas de transmisión).
̽»¨¾«Ñ¡ Southwest continuará monitoreando y participando en el ámbito de la energÃa renovable, la transmisión y la conservación de fauna silvestre para mejorar los resultados para las aves y las personas, y para ayudar a avanzar en la transición hacia la energÃa limpia que necesitamos. También pediremos su ayuda. Si está interesado en recibir noticias y oportunidades para participar en estos procesos, asegúrese de estar registrado en para recibir
contribuyó a este artÃculo.