Zambullidor Orejón
A simple vista
             Es un somormujo común en los lagos de agua dulce del oeste. Es un ave sociable en todas las estaciones; nidifica en colonias pobladas; a veces se reúne en grandes bandadas en los lagos durante los perÃodos de migración e invernada. En lo que respecta a su distribución, presenta un comportamiento sensible, probablemente como forma de adaptarse a la vida en el oeste árido, y aprovecha los cuerpos de agua artificiales o temporarios. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Duck-like Birds, Grebes
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Coasts and Shorelines, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Saltwater Wetlands
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Rapid Wingbeats, Swimming
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        3.100.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     La migración comienza en el otoño, antes de que el zampullÃn cuellirrojo inicie su temporada de viaje. Por lo general, migra por la noche. Algunas aves migran al sudeste del rango de reproducción para invernar cerca de la Costa del Golfo. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Gray, Red, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Short
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Rising
      
    
        Tipo de canto      
      
        Scream, Trill, Yodel
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Lagos en praderas, estanques; en invierno, lagos de aguas abiertas, bahÃas de agua salada. Las áreas de nidificación predilectas de esta ave son los lagos o lagunas de gran tamaño, con extensos bordes pantanosos. Es una especie oportunista y rápidamente puede ocupar hábitats nuevos o temporarios. Durante los perÃodos de migración e invernada, habita principalmente lagos de agua dulce o alcalina. También vive en bahÃas costeras, si bien presenta una incidencia menor en el océano que el zampullÃn cuellirrojo. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Zambullidor Orejón
    Comportamiento
Huevos
     Normalmente, 3-5; en ocasiones aisladas, 1-6. Blancos al principio, con manchas marrones una vez en el nido. Ambos sexos participan del proceso de incubación durante aproximadamente 21 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Abandonan el nido luego de la eclosión del último huevo. Ambos padres cuidan y alimentan a las crÃas. Los adultos pueden separarse, cada uno con una parte de la nidada. Las crÃas pueden montarse en el lomo de sus padres cuando son pequeñas. Pueden ser independientes a los 21 dÃas de la eclosión. No se posee información precisa sobre la edad del primer vuelo. 1 nidada por año; en ocasiones aisladas, 2. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Para buscar su alimento, se sumerge y nada bajo el agua, mayormente impulsado por sus pies. También captura muchos insectos y otros alimentos de la superficie del agua. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos y crustáceos. Se alimenta de insectos (como escarabajos acuáticos, larvas de libélulas, moscas, efÃmeras), crustáceos, moluscos, renacuajos y algunos peces pequeños. Durante sus descansos migratorios en otoño en grandes lagos alcalinos, suele alimentarse principalmente de artemias. Las crÃas se alimentan de insectos. Al igual que otros somormujos, a veces ingieren plumas. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Las demostraciones del cortejo son interacciones muy complejas. El macho y la hembra pueden nadar lado a lado mientras giran la cabeza y emiten chillidos fuertes. Asimismo, pueden enfrentarse mientras elevan su cuerpo fuera del agua y giran la cabeza de lado a lado. Durante el clÃmax de la demostración, la pareja puede elevarse hasta alcanzar una posición vertical y moverse rápidamente a lo largo de la superficie del agua, lado a lado. Nido:  Ambos ejemplares construyen el nido, que es una plataforma flotante de hierbas, que está anclada a la vegetación que se levanta en aguas poco profundas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Se trata de poblaciones generalmente estables, aunque vulnerables, dado que una gran cantidad de ejemplares depende de unos pocos lagos de gran tamaño en ciertas estaciones (como el Gran Lago Salado, el lago Mono, el mar de Salton). 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Zambullidor Orejón
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
      