Tordo Arrocero
A simple vista
             Revoloteando sobre prados y campos de heno en verano, el tordo arrocero macho posee un canto tintineante que interpreta libremente. El macho es inconfundible durante la primavera. Sin embargo, antes de la migración de otoño, muda su plumaje a un color pardo similar al de la hembra. Con este plumaje, se les dio el nombre de tordos arroceros en el sur de América del Norte, donde en ocasiones solÃan causar daños graves en los arrozales. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Blackbirds and Orioles, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Fields, Meadows, and Grasslands, Freshwater Wetlands, Saltwater Wetlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flap/Glide, Hovering
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        10.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Migra en bandadas. Suele migrar largas distancias. Pasa el invierno en el sur de América del Sur, viajando principalmente a través de Florida y las Antillas. Unos pocos ejemplares suelen aparecer en México o América Central. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Sparrow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Tan, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Pointed
      
    
        Forma de cola      
      
        Multi-pointed, Rounded
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Complex, Falling, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Chirp/Chip, Trill
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Campos de heno y prados. Durante la migración, pantanos. Las zonas de reproducción principales originales eran prados húmedos y praderas naturales con densa vegetación de hierba y malezas y algunos arbustos bajos. Estos hábitats aún son los preferidos, pero son difÃciles de encontrar. En la actualidad, la mayorÃa de los tordos arroceros en el este de los Estados Unidos nidifica en campos de heno. Las aves que migran se detienen en campos y pantanos y, a menudo, se alimentan en campos de arroz. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Tordo Arrocero
    Comportamiento
Huevos
     5 o 6, a veces entre 4 y 7. Son de color grisáceo a marrón rojizo pálido, con manchas marrones y lavanda. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 11 y 13 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido entre 8 y 14 dÃas después de la eclosión, en general, antes de poder volar. 1 nidada por año. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Para alimentarse, busca insectos y semillas, tanto caminando en el suelo posado como sobre tallos de hierba y maleza. Cuando no está en época de nidificación, suele buscar alimento en bandadas. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos y semillas. Gran parte de la dieta de verano se compone de insectos, como escarabajos, saltamontes, orugas, avispas, hormigas y muchos otros, y también de arañas y ciempiés. Asimismo, come muchas semillas de malezas, hierbas y granos. Puede consumir una mayor cantidad de granos durante la migración, y en otra época, causó mucho daño en los arrozales del sur. Durante el invierno en los trópicos, también se alimenta de algunas bayas. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Los machos llegan a las zonas de nidificación antes que las hembras y hacen demostraciones volando sobre los campos con movimientos de alas superficiales mientras cantan. Durante el cortejo en el suelo, el macho extiende la cola, deja caer las alas y apunta el pico hacia abajo para que su cresta amarilla se vuelva prominente. Nido: Se ubica en el suelo o, en ocasiones aisladas, a poca altura del mismo. Suele estar bien escondido entre la hierba y la maleza. El tÃpico nido en el suelo es una ligera depresión que sostiene una copa abierta superficial de tallos de hierba y maleza, que se encuentra recubierta con hierbas más finas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Su disminución ha sido significativa en las últimas décadas. Es probable que esto se deba a la pérdida del hábitat de nidificación. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Tordo Arrocero
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
      