Gorrión de Brewer
A simple vista
             Este pequeño gorrión de plumaje monótono es una de las aves de verano más caracterÃsticas de las planicies de artemisa de la Gran Cuenca. Compensa la simplicidad de su plumaje con la notable variedad de su canto. Suele desarrollar su canto por completo en verano, aunque las bandadas de invierno a veces se posan sobre matorrales desérticos y cantan juntas en un coro confuso y desordenado. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        New World Sparrows, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Arroyos and Canyons, Desert and Arid Habitats, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Alaska and The North, California, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        17.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Migra al sur relativamente temprano en otoño, y hacia el norte a mediados o finales de la primavera; algunos están presentes en las zonas de invernada por más de 9 meses al año. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Tan, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Trill, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Artemisa, planicies con matorrales; también cerca del lÃmite forestal en las Rocosas; en invierno, también en campos con malezas. En verano se lo suele encontrar en planicies abiertas cubiertas con artemisa; a veces habita en grupos de plantas de sal, en praderas abiertas o en bosques de pino y enebro. La raza del norte (a veces considerada una especie a parte denominada Spizella breweri taverneri) pasa el verano en y más allá del lÃmite forestal de las Rocosas canadienses en matorrales enanos de sauce, abedul y abeto. En el invierno se lo encuentra en campo abierto, en especial, en desiertos dominados por arbustos de creosota. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Gorrión de Brewer
    Comportamiento
Huevos
     3 o 4, a veces 5. De color azul verdoso pálido, con manchas marrones variables, por lo general concentradas en el extremo de mayor tamaño. La incubación dura entre 11 y 13 dÃas, aunque no se conocen con certeza las funciones de cada sexo en ese proceso. Al incubar, es posible que no se mueva del nido a menos que se le aproximen demasiado. Si se lo molesta, el adulto puede alejarse volando o lanzarse al suelo y escurrirse entre la hierba. 
  
  
°ä°ùò¹
     Es probable que ambos padres alimenten a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido 8 o 9 dÃas después de la eclosión, aún sin ser completamente capaces de volar. Los adultos pueden tener más de 1 nidada por temporada. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento en el suelo y en arbustos bajos. Fuera de la temporada de reproducción, suele buscar alimento en bandadas, a menudo con otras especies de gorriones. 
  
  
Dieta
     principalmente semillas e insectos. Su dieta de verano consiste sobre todo en insectos, lo que incluye escarabajos, larvas de escarabajos, áfidos y orugas. Hacia el final del verano ingiere más semillas, y estas forman la mayor parte de su alimentación en invierno. Puede sobrevivir durante un largo tiempo con semillas secas y sin agua. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     En primavera el macho canta para defender el territorio de nidificación. Nido: Casi siempre está bien escondido en arbustos bajos, a no más de 1,5 metros de altura y, rara vez, en el suelo. El nido es un cuenco abierto pequeño y compacto hecho con hierbas, malezas, ramas pequeñas y raÃces, recubierto con material vegetal más fino y pelo de animal. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Aún es común en el centro de su zona de distribución,pero la población está disminuyendo en las zonas periféricas, probablemente debido a la pérdida del hábitat. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Gorrión de Brewer
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
      