Espátula Rosada
A simple vista
             La espátula rosada es espléndida a la distancia y resulta extraña de cerca. Es común verla en la costa de Florida, en Texas y en el sudoeste de Luisiana, y por lo general se la encuentra en pequeñas bandadas, a menudo junto a otras aves limÃcolas. Las espátulas se alimentan en aguas poco profundas; caminan lentamente mientras mueven la cabeza de lado a lado y filtran el lodo con sus picos anchos y planos. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Ibises and Spoonbills, Long-legged Waders
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Coasts and Shorelines, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Saltwater Wetlands
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Florida, Plains, Southeast, Southwest, Texas
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flap/Glide, Formation
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        170.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Está presente en la costa de Texas durante todo el año, si bien es más común en verano; algunos ejemplares migran a México en invierno. Se cree que hay algunos movimientos estacionales regulares entre Florida y Cuba. Después de la temporada de reproducción, unos pocos ejemplares (en su mayorÃa inmaduros) pueden desviarse hacia el norte y tierra adentro. En ocasiones aisladas se desvÃan hacia el sudoeste desde el oeste de México. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Heron
      
    
        Color      
      
        Orange, Pink, Red, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad, Long, Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Short
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Croak/Quack, Drum, Rattle, Raucous
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Pantanos costeros, lagunas, marismas, cayos de manglares. Buscan su alimento en aguas poco profundas de fondo fangoso, tanto en agua dulce y salada como en estanques generados por la marea. También en lagunas costeras y pantanos interiores extensos. Nidifica en colonias: en Florida, principalmente en los manglares rojos; más al oeste, en sauces o en matorrales bajos (como el mezquite y el pino salado) de islas costeras. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Espátula Rosada
    Comportamiento
Huevos
     2 o 3, a veces 1-5. Blancos, con manchas marrones. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 22 y 24 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas. La crÃa trepa cerca del nido y puede abandonar el nido después de las cinco o seis semanas y volar muy bien a las siete semanas de edad. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Para buscar su alimento, avanza en aguas fangosas poco profundas mientras mueve el pico de un lado a otro con las mandÃbulas ligeramente abiertas para detectar las presas por medio del tacto. A veces recoge elementos que ha detectado con la vista. 
  
  
Dieta
     Peces pequeños, invertebrados acuáticos. La dieta consta principalmente de peces pequeños, como piscardos y ciprinodontiformes, y también de camarones, cangrejos de rÃo, cangrejos, insectos acuáticos (especialmente escarabajos), moluscos y babosas. Complementa su dieta con material vegetal, lo que incluye raÃces y tallos de juncos. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Se reproduce principalmente durante el invierno en Florida y durante la primavera en Texas. Nidifica en colonias. Al comienzo de la temporada de reproducción, toda la bandada puede salir volando de repente, sin razón aparente, y desplazarse en cÃrculos sobre el área. Durante el cortejo, el macho y la hembra primero interactúan de forma agresiva; más tarde, se posan juntos, se presentan ramas entre sÃ, y cruzan y chocan los picos. Nido: Se ubica en manglares, árboles y matorrales, generalmente de 1,5 m a 4,5 m por encima del suelo o del agua y, a veces, en el suelo. El nido (construido principalmente por la hembra con materiales traÃdos por el macho) es una plataforma voluminosa de ramas con un orificio profundo en el centro y está acolchado con ramas y hojas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Eran muy comunes en zonas del sudeste hasta la década de 1860. Sin embargo, las espátulas fueron prácticamente eliminadas de los Estados Unidos como un efecto secundario de la destrucción de las colonias de aves limÃcolas a manos de los cazadores de aves de penacho. Comenzaron a recolonizar Texas y Florida a principios del siglo XX. Continúan siendo una especie regional y poco común, que es vulnerable a la degradación de los hábitats de nidificación y alimentación. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Espátula Rosada
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      