Charrán de Forster
A simple vista
             Varios charranes son muy similares en apariencia. El charrán de Forster se parece tanto al charrán común que fue ignorado por ̽»¨¾«Ñ¡ y otros pioneros en la observación de aves. Sin embargo, el charrán de Forster es más un ave de pantano en la mayorÃa de las estaciones, especialmente en verano, cuando nidifica en la parte superior de las madrigueras de ratas almizcleras. A diferencia del charrán común, el charrán de Forster inverna regularmente en nuestras costas del sur. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Gull-like Birds, Gulls and Terns
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Coasts and Shorelines, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Saltwater Wetlands
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flap/Glide
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        150.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Es mucho menos migratorio que el charrán común. Inverna con regularidad en las costas del sur de los Estados Unidos. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Crow
      
    
        Color      
      
        Black, Gray, Orange, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad, Long, Pointed, Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Forked, Long, Notched
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Rattle, Raucous, Scream
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Marismas (de agua dulce o salada), lagos, bahÃas y playas. En verano se avista en los pantanos, ya sea en pantanos costeros de sal o en grandes lagos pantanosos tierra adentro. Durante la migración, visita cualquier tipo de agua. Pasa los inviernos en la costa, especialmente alrededor de estuarios, ensenadas, lagunas costeras y bahÃas protegidas. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Charrán de Forster
    Comportamiento
Huevos
     3, y a veces, de 1 a 4. De color oliva a beis, con distintas manchas en marrón. La incubación la realizan ambos padres, y dura de 23 a 25 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas en el nido. No se cuenta con gran cantidad de datos sobre el desarrollo de las crÃas y la edad del primer vuelo. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Para buscar alimento, vuela, se cierne sobre el agua y se sumerge para recoger los peces justo debajo de la superficie. También se sumerge en pleno vuelo para tomar el alimento de la superficie, y captura insectos en vuelo. 
  
  
Dieta
     Peces, insectos y otros organismos acuáticos pequeños. La dieta se basa en peces en todas las estaciones. En verano, come muchos insectos en los pantanos. También come pequeños crustáceos y ranas. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Puede reproducirse en colonias dispersas, con una separación dictada por la disposición de lugares buenos para nidificar. A veces se suma a las colonias de tordo cabeciamarillo. Es agresivo con otras aves en las cercanÃas del nido. Nido: Lo construye en pantanos, en la parte superior de la vegetación densa o en esteras de plantas muertas flotantes, a menudo en la parte superior de las madrigueras de ratas almizcleras. A veces está ubicado en el suelo cerca de pantanos o en nidos de somormujo abandonados. Cuando nidifica en el mismo pantano que el gaviotÃn negro, el charrán de Forster elige los sitios de nidificación más altos y secos. El nido (construido por la pareja) es una plataforma de cañas y hierbas, con un hueco profundo en el centro cubierto por material más fino y conchas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Ha disminuido en algunas zonas por la pérdida o degradación del hábitat del pantano. La navegación recreativa en los lagos de nidificación también puede afectarlo, ya que las olas producidas por las lanchas rápidas inundan los nidos. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Charrán de Forster
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      