Águila Cabeza Blanca
A simple vista
             Es el ave emblemática de los Estados Unidos y tiene un aspecto majestuoso. Sus costumbres no siempre son tan majestuosas: a menudo se alimenta de carroña, incluidos peces muertos varados en las orillas, y les roba el alimento a las águilas pescadoras y a otras aves más pequeñas. Sin embargo, en otras ocasiones es un poderoso depredador. En grave declive durante gran parte del siglo XX, el águila calva ha reaparecido en muchas zonas desde 1970. En algunas zonas pueden encontrarse grandes concentraciones invernando en ríos o embalses. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        䲹ٱǰí      
      
        Hawk-like Birds, Hawks and Eagles
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        áٲ      
      
        Coasts and Shorelines, Forests and Woodlands, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Landfills and Dumps, Saltwater Wetlands
      
    
        ó      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Soaring
      
    
        ʴDzó      
      
        200.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Muchos adultos meridionales y costeros son residentes permanentes (en el norte llegan hasta las Islas Aleutianas). En invierno, las aves del extremo norte interior migran hacia el sur. Las que habitan en Florida y aún no han madurado pueden migrar hacia el norte (incluso hasta Canadá) durante su primer verano. 
  
  
ٱ賦ó
        ղñ      
      
        About the size of a Heron
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad, Fingered, Long
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Square-tipped, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat, Simple
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Scream, Whistle
      
    áٲ
     Costas, ríos, lagos grandes; cuando migran, también habitan en montañas y campo abierto. Es normal que habiten cerca del agua y también en campo abierto y seco. Se puede encontrar a esta ave en una variedad de entornos al borde de cursos de agua donde la presa es abundante, lo que incluye pantanos en Florida, bordes de bosques de coníferas en el sureste de Alaska, islas sin árboles en las Aleutianas y ríos en el desierto en Arizona. También pasa el invierno en valles occidentales con clima muy seco. 
  
  
Suscríbase al boletín de ̽ѡ para obtener más información sobre aves como el Águila Cabeza Blanca
    Comportamiento
Huevos
     2, a veces entre 1 y 3. Blanco. La incubación la realizan ambos padres y dura entre 34 y 36 días. Cría: al menos uno de los padres permanece con las crías casi constantemente durante las primeras 2 semanas. Al principio, ambos padres llevan la presa al nido,  despedazan los alimentos en trozos pequeños y se los suministran directamente a las crías; luego de un período de entre 3 y 6 semanas, las crías comienzan a picotear los alimentos que caigan en el nido. En temporadas en que la presa es escasa, es probable que solo sobreviva la cría de mayor tamaño. Suelen volar por primera vez entre las 10 y 12 semanas de edad. 
  
  
Comportamiento alimentario
     es oportunista; a veces es depredador y otras, carroñero. Cuando caza pasa gran parte del tiempo observando desde una posición elevada hasta que baja en picada para capturar a la presa con sus garras. También vuela bajo y lentamente a una velocidad constante por encima del mar o tierra, para luego sorprender a la presa. Cuando los peces son abundantes (como durante las carreras hacia los lugares de desove), puede vadear en aguas poco profundas para capturarlos. A veces les roba peces a las águilas pescadoras u otras aves. También puede aterrizar en la tierra para alimentarse de carroña. 
  
  
Dieta
     mayormente peces, si hay presencia de los mismos, y también aves y mamíferos. En muchas áreas, se alimenta principalmente de peces, incluido el arenque, el salmón, carpas, bagres y muchos otros. Cuando los peces son escasos, puede comer aves (patos, gallaretas, alcas, otros) o mamíferos (liebres, ratones almizcleros y otros). A veces se alimenta de tortugas, cangrejos, mariscos y otras criaturas. A menudo se alimenta de carroña; cuando los peces o la carroña están disponibles en cantidad, es posible que cacen algunos pájaros o mamíferos. 
  
  
徱ھó
     Normalmente tiene cría por primera vez a los 4 o 5 años de edad y puede permanecer con la misma pareja toda la vida. Nido: suele ubicarse en árboles, a menudo en acantilados en el oeste o sobre el suelo en las islas del norte. Por lo general, cuando hacen su nido en un árbol escogen árboles de gran altura, más altos que el resto del bosque circundante, de hasta 54 m o más sobre el nivel del suelo. El nido (construido por ambos sexos) suele consistir en un montón de palitos, cubierto con materiales más finos; es posible que vuelvan a utilizarlo y agrandarlo durante años, hasta que adquiera un gran tamaño. A veces ejemplares de búho cornudo pueden ocupar estos nidos. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Su población se redujo drásticamente durante los primeros dos tercios del siglo XX. La caza fue una de las principales causas. Incluso después de que se les diera plena protección legal a las águilas, su población continuó disminuyendo, probablemente a causa de los efectos del DDT y otros plaguicidas persistentes. A raíz de la prohibición del DDT, los números han ido aumentando gradualmente desde la década de 1970, con espectaculares recuperaciones en algunos estados. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Águila Cabeza Blanca
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      